Harira

Hace cinco días que empezó el Ramadán , el mes sagrado musulmán que se rige por el calendario lunar. Lo más conocido de esta celebración es curiosamente la parte de sacrificio; el ayuno durante las horas del día. Al caer la noche llega la hora del Iftar o ruptura del ayuno que es un acto público en muchos países islámicos. La tradición incluye romper el ayuno con un dátil como primera comida o bien con alguna bebida o comida tradicional en latitudes donde no crecen las palmeras. Después vienen alimentos ricos o reconstituyentes propios de esas fechas. Pasa como con el turrón , el mazapán o las peladillas ; la harira es una sopa que es tradicional del Ramadán y no suele comerse en otras fechas. Aparte de por razones sentimentales o por costumbre, también debe serlo por lo laborioso de su elaboración: Su receta contempla dos pasos y unas dos horas de tiempo. Es raro que coma platos de cuchara, por la sencilla razón de que no me salen bien o que como los hago yo no me saben, pero los...