Posts

Esculturas de callaos

Image
Cuando era pequeño (de edad) me preguntaba qué habría dentro de los callaos, de qué estarían hechos y cómo se habían asimismo hecho redondeados. Me fascinaban sus formas y colores, y como si fueran nubes en el mar azul, me sugerían infinitas formas o apariencias.  En aquel tiempo todo lo más que un niño podía hacer con los callaos era juntar los que sugirieran formas más atractivas o bien pintarlos  y usarlos a modo de pisapapeles. El tiempo tiene la facultad de pasar para todos y para todo de forma que ahora se pueden hacer más cosas con los callaos al haber mayores posibilidades de adquirir herramientas adecuadas para el trabajo de la piedra; se pueden conseguir cosas que antes eran casi prohibitivas como lo son esmeriles no ya de corindón sino  hechos de carburo de silicio En estos días he estado puliendo algunos de ellos, aún cortando no porque no tengo las herramientas necesarias. Se necesita paciencia y cierta visión de futuro, quiero decir perspectiva para...

Tallando madera

Image
Mi primer contacto con la talla de madera fue en la isla de Vancouver en 2007. En la Columbia Británica al menos era un arte muy popular la talla de figuras de madera en todas las escalas; desde pequeños juguetes o reproducciones de animales hasta auténticos murales costumbristas como uno que tuve la oportunidad de admirar en Chemainus o los famosos tótems de los nativos americanos. Era en suma un arte muy arraigado siendo usual encontrarte a jóvenes tallando con cuchillos ... recuerdo sobre todo la sensación de calidez que me sugerían las tallas en madera pulida que vendían de recuerdo o los murales hechos en cedro rojo. Me impresionaba ese trabajo meticuloso, apasionado y progresivo, atemporal y al mismo tiempo vivo. Personalmente de las técnicas que más me gustan del tallado de madera son las que hacen representaciones tridimensionales, esto es tallado en bulto redondo y cincelado de útiles en madera. Por eso al regresar a España conseguí un manual que me gustó mucho de técnic...

Publicaciones

Image
Uno no sabe a dónde le llevarán sus pasos. Aunque hayan sido pasos dados ya por otros en pretérito tiempo siempre es un descubrimiento. El otro día por fin fui a Tenerife a recoger un ejemplar de todos los libros en los que había participado en años anteriores. Bien fue aportando fotografías de lugares concretos de la Gomera o bien prestando logística durante algunos fines de semana para que el autor pudiera conocer, visitar o tomar el mismo las fotografías de lugares o edificios singulares. De esta experiencia aprendí muchísimo pues comentábamos sobre el mundo editorial y cómo se gestan y van evolucionando estos proyectos que acaban convertidos en libros. Para mí es algo raro ver mi nombre en la lista de colaboradores de todos ellos, alguna de mis fotos y recordar algún pasaje por la conversación concreta sobre el particular en su momento . Cuando colaboraba, recuerdo, pensaba en aquellos/as que estaban lejos de la isla o que sólo su curiosidad les llevaría alguna vez a ella.....

Cosa Juzgada

Image
“En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira”.  Ramón de Campoamor y Campoosorio (1817-1901)  La composición fotográfica ilustra dos formas de ver una misma realidad; a la izquierda una foto desde la carretera dorsal del sur de la Fortaleza de Chipude en las primeras luces del día, a la derecha la ilustración que acompañó a la postal de Navidad del Cabildo Insular de La Gomera para el presente año. No cabe duda que el acontecimiento más señero en este año para la isla fue el incendio de agosto... que duró meses aunque sin llama visible. Desde aquí ante todo un agradecimiento profundo a todos los que solidariamente ayudaron durante esos días de incertidumbre. Su gesto tuvo especial valor no sólo por el hecho de la ayuda en sí, sino porque además nos reconcilió en un sentimiento común de compañía haciéndose patente un espíritu de compromiso y comunidad entre los más jóvenes; las punta de lanza de esa ayuda. C...

Un árbol singular

Image
Hace unos días estuve por Adeje, Tenerife... cómo había cambiado aquello desde que había estado. A las afueras del cementerio me llamó la atención el porte de un árbol, único entre los demás, y que tenía un cartel colgando de uno de los troncos. Me acerqué a leerlo pues pensé que sería información botánica. Curiosamente la información que tuve en el primer vistazo era que no había sido el primero en mostrar interés por el árbol. Según el cartel un señor se dedicaba a cortar gajos del árbol por motivos desconocidos y se le advertía, facilitando los datos de la matrícula de su coche, de que sabían quien era y dónde podían encontrarlo para mandarle a la Autoridad si acaso continuaba con su acción de jardinero improvisado. Pensé dos cosas, por un lado en la singularidad del árbol; ¿qué lo hacía tan singular?. Me contaron que el árbol sólo germinaba de semillas que previamente hubieran sido digeridas por un pájaro ( no sé si uno específico o cualquiera), no creciendo de esquejes. De...

Lago Atitlán

Image
El lago Atitlán , en Guatemala, es considerado uno de los lagos mas bellos del mundo por su especial ubicación entre tres volcanes. Tiene hasta una leyenda maya que lo ubica como uno de los centros de esa civilización antes de que quedara precisamente sumergido por el lago... algo de cierto habrá pues efectivamente sumergida en el lago se encuentra la ciudad de Samabaj . Quizás uno de los aspectos más desconocidos de esta zona es la relativa abundancia de locales para meditar y que es un santuario Reagge en el sentido de que se celebra un festival anual que congrega multitudes. Atitlán tiene el encanto de esos lugares que por su singular belleza y relativa lejanía o aislamiento atraen al principio a aventureros o personas con inquietudes espirituales y artísticas diversas. Con el paso del tiempo estos lugares se van adaptando y dan cabida a sucesivas oleadas de nuevas influencias, sólo tal vez las gentes primeras del lugar son las últimas en cambiar y permanecen... empiezan ...

Detroit Agro

Image
Hubo una vez un sueño: Detroit , la París de Estados Unidos, el sueño americano del desarrollismo en su mejor ejemplo que era la industria automovilística. Su esquema urbano no difería de otras grandes urbes americanas; un centro financiero y de servicios, una periferia industrial y una ultraperiferia residencial rodeados y abrazados por cinturones de autopistas y vías férreas... era una ciudad pujante, sede de las más conocidas compañías automovilísicas dede Estados Unidos. Tan era así que la ciudad era conocida como Motown, o sea, la ciudad del motor y Detroit era sinónimo de coches, sin más. Pero todo cambia, o si no cambia, muere. Detroit sufrió un colapso en su industria automovilística, no un colapso puntual sino sistémico pues la segunda crisis del petróleo de principios de los 80 comenzó un declive que fue generando cambios y bandazos en la industria y el comercio de los coches. Fue un ejemplo de no poder adaptarse a tiempo al cambio. Según todo i...

Lo que hay

Image
La infografía que se indexa disecciona a las claras cómo se distribuye la relación conocimientos / salarios en España. En general nada nuevo bajo el sol ni sobre la piel de toro, es más, sigue siendo un buen reflejo de las realidades sociales del país. Como se ve es relativa la "suerte de vivir aquí" según donde se diga. Los datos dan para más conclusiones pero la fundamental es que la recesión ha desvestido a una presumida España para ver lo flaca que estaba. Uno de los datos que más me sorprendió porque pensaba que no era así, es la situación de la Formación Profesional (FP) en ambos grados en Canarias; creía que estaba salarialmente mucho mejor que el resto de conocimientos, más si cabe por la carencia que de algunas profesiones tenemos. Mas no es así, sino todo lo contrario. La existencia de "islas" estadísticas dentro del Estado que sobresalen en todas las categorías debería ser el primer punto de enfoque para implementar adecuadas políticas de empleo. Cie...

La mesa buena

Image
"Nunca realice una inversión sin antes preguntar: ¿Quién está en el otro extremo de la operación?" (En "Day Trading: Negociación intradía: estrategias y tácticas: técnicas rentables para todo tipo de estrategias de trading". Por Oliver Velez y Greg Capra. Nos hacemos la ilusión de que el tiempo lo cambia todo, y es cierto, pero no cambia sino  que evoluciona desde un punto a otro adaptándose a las circunstancias. En los negocios es especialmente palpable esta realidad: Pueden hacerse hoy día negocios sobre bienes que antaño ni existían pero la esencia del negocio, el incentivo y el beneficio, continúan a través de los tiempos variando sólo en cantidad y tal vez en reparto y disposición. Recuerdo un tiempo aún no ido. Una vez mi familia me llevó a una fiesta de fin de año a un local donde había una serie de mesas dispuestas, quien las servía era compañero mío de estudios y ayudaba a su padre en los menesteres del servicio esa noche. Me saludó afectuosamen...

Yo aviso

Image
En un mundo cada vez más visual tal vez estos recortes de la realidad ayuden más a comprender las cosas. Está bien creer en algo pero es equivocado intentar arreglar todo e imponer a todos esa creencia... llegarán los viernes tras el consejo de ministros en que deban de dar alguna zanahoria si no quieren que los corran a palos.

Insisto y apoyo

Image
Nuevamente apoyando esta causa... recordando las palabras de Santiago Ramón y Cajal : "Al carro de la cultura española le falta la rueda de la ciencia." "Conócense infinitas clases de necios; la más deplorable es la de los parlanchines empeñados en demostrar que tienen talento." "Lo más triste de la vejez es carecer de mañana."

Podemos cambiar

Image
Os traigo hoy un cuento, no un chisme, muy viejo. Este relato, " Las tres cartas de Teddy Stoodard ", fue publicado por primera vez en 1976 en la revista “Home Life Magazine” como obra de ficción. Elizabeth Ballard hoy se llama Elizabeth S. Ungar (por el apellido de su esposo) y aclaró que este texto y sus personajes son una ficción. Lo aclaró porque efectivamente como pasa con los mitos este cuento trascendió a su tiempo y a su autora y adquirió rango de historia... tanto así que algún avispado pastor de parroquia con el mismo nombre del alumno se hizo pasar por este personaje ficticio a ver si caían donativos auténticos a su iglesia. La historia en sí sintetiza el valor y el sentido de la vocación en la enseñanza, un sector siempre incomprendido en nuestra sociedad bien por exceso bien por defecto, y el Efecto Pigmalión en entornos académicos (y laborales posiblemente) de Robert Rosenthal  en el que se concluyó que efectivamente las expectativas del docente in...

La doctrina Roosevelt

Image
" Puede que sea un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta." Cuenta la leyenda que Franklin Delano Roosevelt dijo esta frase en referencia a Anastasio Somoza García (1896-1956) , dictador nicaragüense, si bien en realidad lo dijo su mano derecha en aquel entonces, el Secretario de Estado Cordell Hull ... esperemos que no fuera por esa frase por lo que Cordell obtuvo el  Premio Nobel de la Paz. Esta frase es la lógica evolución de la "doctrina Gran Garrote " propiciada curiosamente por el otro Roosevelt, Theodore , a principios del siglo XX. Con el paso del tiempo esta expresión se fue colando en el acervo cultural viniendo a significar un vicio muy común en sociedades, instituciones, empresas y en general todo tipo de organizaciones: " Sí, sabemos el tipo de gente que tenemos, bien como clientes o bien como colaboradores, no importándonos si son o no productivos o molestos siempre y cuando su comportamiento no altere el estatus quo de la organizac...

La Marioneta

Image
Hoy ha terminado uno de mis duelos... hay duelos que son por lo perdido y otros por quiénes has perdido: Los últimos siempre dejan una experiencia fruto de haber convivido con el ausente y los primeros sólo dejan reflexión. Me ha consolado ver que al cabo del tiempo no tenía tanta importancia y que los recuerdos te hacen fuerte y sobre todo te ayudan a tener esperanza en un futuro mejor. Así que el viejito que está muy escondido dentro os trae a la memoria este interesante poema-monólogo del ventrílocuo Jhonny Welch   Este poema también titulado "Carta de despedida" se atribuyó en su día falsamente al escritor Gabriel García Márquez... cosa que él mismo desmintió en su momento. Disfrutad la magia de estas palabras sencillas: Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las co...

Raíces profundas

Image
Volví a ver Raíces profundas (George Stevens, 1953),   el título original es Shane , en América también se le puso Shane, el desconocido y en Brasil Los brutos también aman . Básicamente cuenta la historia de la llegada de un forastero a un pueblo acogotado por un cacique local, algo por otra parte común en el contexto de la colonización del Oeste americano que transcurrió entre luchas por la propiedad de la tierra y su uso ganadero, minero o agrícola. La llegada de este personaje hace de catalizador tanto de lo pequeño y familiar de la famila Starret ( la devoción del pequeño Joey por el forastero y su forma de ver la vida y el amor platónico de este con la abnegada señora Starret) como en lo grande y público ( el duelo con el pistolero Wilson). Tiene cierto paralelismo con un ya icónico cuento de García Marquez; El ahogado más hermoso del mundo , que también es la historia en este caso de un cadáver que llega a una remota aldea caribe...

Gracias

Image

Sí pero No

Image
"No hay mejor cuña que la hecha del mismo palo." (Popular) Ha sido un año malo. Afortunadamente no fue peor. La isla, por decirlo así, aún no se ha hundido pero sí empieza a vislumbrarse un cambio. Mas no es un cambio ideológico sino simplemente generacional. Sólo el tiempo hace conversos y esa verdad está profundamente asumida. Pasa en los colegios, en los equipos de trabajo,de deportes, de gobierno... siempre hay resistencia al cambio por más que una recesión, ya camino de una depresión económica, amenace. Se reconocerá o no su urgencia pero no hay cambio inmediato nunca ni aún viviendo en una situación tóxica. Las actitudes hacia el cambio son cuatro; Sí ("asumo el cambio sin más" ), No ( "sobre el no no hay nada escrito, me quedo igual y ahí me las den todas" ),  No pero Sí ("mira, así de entrada tu rollo no me convence pero si me demuestras que vale me apunto" )... y el  Sí pero No (" qué guay, de puta madre, sí, sí, p...

Nollywood

Image
África en muchos aspectos nos es desconocida, y lejana culturalmente. Estaba el otro día conversando con una amiga sobre su viaje a Londres y me comentó que había visitado una tienda de DVDs llamándole la atención un curioso estante muy colorista y con el letrero " Nollywood "... le llamó la atención porque todos los actores eran africanos y el chillón colorido de la carátulas. Por curiosidad compró algunos y los trajo por aquello de ser filóloga inglesa y tener que "abrir el oído" a todos lo acentos. Básicamente las películas iban sobre temas amorosos con cierto ramalazo a los conocidos culebrones pero todo ambientado en África y con actores de color. Nollywood es en esencia la meca del cine africano, y como su pariente Hollywood, una poderosa arma propagandística cultural. Eso sí, con unos orígenes curiosos que se contraponen un tanto con Hollywood; mientras este fue producto de una entre comillas "evasión fiscal" en que los productores se mudaron...

Pardela

Image
Este fin de semana un pollo de pardela ( Calonectris diomedea ) se metió en casa. Aunque es un ave frecuente en otras latitudes y sus mayores colonias se encuentran en las Islas Salvajes , a estas aves se las considera el emblema de las aves marinas en Canarias. Además desde un punto de vista ecológico también se las considera "marcadores ambientales", es decir, delatan el estado de salud de un ecosistema; cuantas menos hay más degradada está una determinada área marina que les sea habitual. Entre los meses de octubre y noviembre los pollos, que han permanecido todo el verano acumulando peso y grasa para el largo viaje que será su vida, emprenden sus primeros aleteos. No se conoce muy bien su sistema de orientación pero sí parece que las estrellas y la luna forman parte del mismo y por eso la iluminación artificial las confunde pasando que en vez de internarse mar adentro se meten hacia tierra donde ya no hay corrien...

Economía Experimental

Image
El nombre completo de la criatura es Economía Experimental y del Comportamiento. Se trata de una disciplina dentro de la Economía que usa el laboratorio para generar datos controlados y así contrastar hipótesis: Economía Experimental. Y la disciplina que usa esos datos para generar modelos de comportamiento humano en entornos económicos se le llama Economia del Comportamiento. Recientemente la revista Papeles del Psicólogo publicó un artículo de Pablo Brañas-Garza y María Paz Espinosa dando a conocer estas disciplinas, como ellos dicen, "hermanas" de la Psicología. Pero esta disciplina no es ninguna desconocida ni una recién llegada, de hecho ya hay premios Nobel tal es el caso de Vernon Smith que lo consiguió en 2002 por sus trabajos en el campo de la Economía Experimental. En España la presencia de la disciplina es testimonial. Sólo hay laboratorios en las universidades de Granada ( EGEO ), Pompeu Fabra ( LE-EX ), Universidad del País Vasco ( Bilbao-LABEAN ), Unive...