Posts

Camiseta sudada

Image
Tweet de Juan García Luján durante la comparecencia en la comisión de control del ente RTVC en el Parlamanto de Canarias El otro día  estuve en Gran Canaria. Pecado mío el no haber ido desde hacía algunos años pero ahora sí había un motivo; me habían invitado a la junta anual de la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Canarias , lo que era una estupenda oportunidad para conocer a gente de ese ámbito profesional. El acto en sí, la junta, iba precedido de una conferencia de Ramón Zallo ; profesor de Comunicación de la Universidad del País Vasco. En esos días era de actualidad la tramitación de la Proposición de Ley de Radio y Televisión Canaria ... uno más de esos inacabables trámites parlamentarios enredados en enmiendas. En este caso la conferencia se centró en las susodichas enmiendas de los diferentes grupos políticos, de una abundancia tal que superaban la treintena y que el ponente sólo comentaba por restricciones de tiempo las más importante...

¿Cuánto cobras?

Image
Contextualizo: Ocurrió en CajaMadrid ,  y posteriormente, Bankia.  El 1 de octubre de 2014, la Fiscalía Anticorrupción pidió al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu investigar a 86 consejeros y directivos de Caja Madrid que habrían cargado en sus tarjetas de empresa gastos privados -como estancias en hoteles, compras en el sector de la alimentación, almuerzos en restaurantes o retiradas en efectivo- por valor de 15,2 millones de euros en el periodo comprendido entre 2003 y 2012... empezaba así el llamado Escándalo de las tarjetas Black . Tal escándalo tuvo su origen en una denuncia anónima remitida al partido X en un e-mail con los correos de Blesa donde se hablaba del entramado organizado de las tarjetas. Posteriormente este e-mail fue puesto en conocimiento de eldiario.es siendo el resto de la historia conocida. También es preciso contextualizar el escándalo en sus proporciones financieras; los 15,2 millones sólo representan un pírrico 0.0006% de...

Gestión cultural

Image
"Conjunto de estrategias utilizadas para facilitar un adecuado acceso al patrimonio cultural por parte de la sociedad. Estas estrategias contienen en su definición una adecuada planificación de los recursos económicos y humanos, así como la consecución de unos claros objetivos a largo y corto plazo que permitan llevar a cabo dicha planificación. La gestión cultural ha de redundar necesariamente en el progreso general de la sociedad, teniendo como principios prioritarios el de servir como instrumento fundamental para la redistribución social y para el equilibrio territorial. El gestor cultural , como técnico de cultura, se encuentra por tanto en el difícil plano que existe entre la política cultural y la población receptora de esa política. Tres pilares en la Gestión Cultural: Apoyo de lo público (lo colectivo). Modelo de desarrollo determinado. Trabajo por la autenticidad."                ...

Tapones

Image
España es el segundo país más ruidoso del mundo después de Japón. De un tiempo a esta parte ha aparecido una tendencia nueva en los complementos del vestir; los tapones auditivos. Hasta no hace mucho tiempo las gafas de sol eran relativamente poco frecuentes en el vestir diario e incluso había una etiqueta no escrita a propósito de no usarlas en determinados contextos sociales. Hoy son ampliamente aceptadas socialmente, incluso aquellos modelos en principio diseñados para usos más exigentes como lentes para esquiar o para trabajos en fábricas o en conducción de vehículos, las lentes de color amarillo, e incluso marcan determinado status social según el tipo que se lleve puestas. Al igual que con las gafas, los tapones de oídos han empezado por ser importados desde el contexto laboral al cotidiano. Del entorno laboral los tapones han heredado su atractiva característica del color vivo que los identifica fácilmente y la multiplicidad de modelos que hay; desde los simples tapones cóni...

Piedras

Image
Están por todos lados, prácticamente a la patada, aunque eso sí, debajo de ellas en pocas se encuentra alguna moneda. Hablo de las piedras. Las piedras nos cuentan una historia con su silencio y su aparente eternidad; cuentan desde el origen de la Tierra hasta cómo nosotros nos fuimos asentando en ella. Como siempre han estado ahí me es difícil sintetizar lo que nos cuentan pero a mí me ha consolado en cierto sentido su permanencia. Hay paisajes que no se entienden sin su presencia apilada, cuesco a cuesco, en un orden determinado. Me refiero a los bancales que sujetan la tierra de cultivo en las laderas. Los paredones, muros de piedra, son más altos cuanta más tierra fértil hay que retener. Así los del sur son largos en distancia pero bajos en altura mientras que al norte son cortos pero pueden ganar bastante en altura, y casi siempre tendentes a formar un cubo o paralelípedo geométrico. En series sucesivas van formando bien hileras estrechas en el primer caso o muros escalon...

Nada

Image
      "... sea cual sea la verdad, no veo cómo me va a ayudar a poner comida en la mesa."        (Katniss Everdeen, personaje principal, en Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins)         "Come más la mala idea que una casa de familia"           (Popular, oído en Taguluche.)   Nada es el título de una novela de Carmen Laforet escrita en 1944 ganadora del premio Nadal al año siguiente. Ganó por hacer un retrato intimista y descarnado de la sociedad de posguerra de la época en España. Y es que lo virtuoso de la obra fue escribir sobre la nada, sobre lo insustancial y banal, y sobre la angustia que esa nada genera; un malestar que no se puede ni se sabe expresar... a los personajes del libro cuando les preguntaban qué les pasaba decían que "nada" queriendo decir que de todo. Nada es la sensación parecida a cuando cierras la puerta tras tuyo; lo de f...

Localizaciones

Image
Moby Dick En estos días se está rodando en La Gomera una película dirigida por Ron Howard . La singularidad de la noticia es que se trata de la primera vez que una producción hollywoodiense se hace en la ínsula. Habían habido con anterioridad filmaciones puntuales por alguna localización concreta dentro de cine documental y etnográfico y una película producida por los hermanos Ríos; Guarapo. En su día la crítica la catalogaba como "producción con sabor insular". Parece que fue ayer pero "Guarapo"(1989) fue filmada hace más de veinte años así que para las nuevas generaciones es comprensible que la parafernalia de un rodaje sea algo nuevo...lo que sí es ahora como entonces son la fascinación por los actores, el conocimiento parcial de la trama y su significado y la expectativa equivocada alrededor de lo que no deja de ser un trabajo, el rodaje, dentro del engranaje de una industria como lo es la cinematográfica. Sobre la fascinación por los actores, aquí entre ...

Un lustro

Image
Cada cinco años, un lustro, la Virgen de Guadalupe, Patrona de La Gomera, es traída de su santuario permanente en Puntallana a la capital de la isla para posteriormente a lo largo de unos meses recorrer los distintos municipios. Entre otras características está la singularidad de ser la única procesión marítima de las Canarias, o al menos la de más largo recorrido en mar abierto. Al participar en esta celebración más que en el acto cultural en sí pensé en el tiempo: "¿Dónde estarás en 5 años?" es una pregunta clásica en las entrevistas laborales... si no te la hacen es  bien porque el propio entrevistador no cree en el futuro de la organización en la que te entrevistan o bien te ven tan joven o viejo que consideran una falta de delicadeza preguntarle a alguien tan viejo sobre su final o una pérdida de tiempo preguntárselo a alguien tan joven que carece de perspectiva. La pregunta sintetiza qué es importante para una persona, qué prioridades tiene, antes de verbalizarlo...

Tener un blog

Image
   "El blog personal funciona a pesar de que muchos de los que lo intentan terminan por abandonarlo y prefieren compartir ideas en esas redes sociales en las que nada es borrado pero todo se entierra en la más gris de las intrascendencias. El blog personal sirve para que se sepa lo que haces, para que las cosas que hiciste no se pierdan si existía algo interesante en ellas que las hiciese merecedoras de un enlace, para que, de alguna manera, contribuyan a edificar un conocimiento colectivo cimentado en las personas, en quiénes somos y en los infinitos condicionantes de lo que hacemos. Para que muchos de los que te lean sientan que, de algún modo, te conocen, y que siguen ahí porque conociéndote, les interesa lo que tienes que contar." (Párrafo del prólogo al Blog de Nacho Somalo por Enrique Dans . 17 de Septiembre de 2013) Dokumentalistas  Confieso el haber también sucumbido al empuje de las redes sociales y haber descuidado mis blogs. Recuerdo que los...

El árbol de Qatar

Image
Logo de Qatar Foundation "El árbol de Sidra, creciendo fuerte y orgulloso en los entornos más duros, ha sido un símbolo de la perseverancia y la nutrición a través de las fronteras del mundo árabe. ¿Cuál es el significado de este árbol glorioso? Con sus raíces atadas en el suelo de este mundo y sus ramas creciendo hacia arriba, hacia la perfección, no es sólo un símbolo de solidaridad y determinación sino que además nos recuerda que los objetivos de este mundo no son incompatibles con los objetivos del espíritu. "                                                                         Su Alteza Sheikha Moza bint Nasser  ...

Intuición

Image
 "Probamos por medio de la lógica, pero descubrimos por medio de la intuición." Henri Poincaré Matemático y filósofo francés (1854-1912) El profesor Gerard P. Hodgkinson , actualmente trabajando como profesor de Dirección Estratégica  y Ciencias del Comportamiento en la Escuela de Negocios de Warwick centró sus líneas de investigación en tres puntos: La Psicología de la dirección estratégica en las organizaciones, especialmente el análisis de los procesos cognitivos en la toma de decisiones estratégicas ( que suelen ser a largo plazo sus efectos) y la construcción social de los límites de la  industria y el mercado. El papel de la personalidad y las diferencias individuales en la puesta en marcha y bienestar de los individuos y equipos que trabajan en este tipo de organizaciones dirigidas de forma estratégica. El desarrollo de una tenología metodológica que permitiera poner de manifiesto e intervenir en los procesos de dirección estratégica. Dicho ...

Descubrimientos

Image
En los pasados meses he estado ocupado descubriendo las posibilidades de esculpir en piedra. Ha sido ciertamente un descubrimiento encontrar una forma elocuente de creación. Al mismo tiempo estimula mi creatividad y me relaja la mecánica del proceso creativo. De momento los temas son quizás limitados a un formato pequeño, propio del tamaño de los callaos que uso pero también quizás vaya a ser esa la tendencia futura durante un tiempo porque me fascinan las creaciones pequeñas. Me sorprende la versatilidad de la piedra porque hasta ahora siempre me evocaban grandes formatos el pensar en esculturas de piedra, sin embargo he descubierto que con las herramientas adecuadas se consiguen interesantes resultados que me acercan más al mundo de los complementos o joyas. Las flores siempre me han parecido un motivo muy interesante para explorar las posibilidades de las técnicas que voy aprendiendo como la pintura al pastel o carboncillo; la escultura no ha sido distinta. Las flores permiten en...

Siropes

Image
miel . ( Del lat. mel, mellis ). 1. f. Sustancia viscosa, amarillenta y muy dulce, que producen las abejas transformando en su estómago el néctar de las flores, y devolviéndolo por la boca para llenar con él los panales y que sirva de alimento a las crías. 2. f. Jarabe saturado obtenido entre dos cristalizaciones o cocciones sucesivas en la fabricación del azúcar.   ~ de caña, o ~ de cañas. 1. f. Licor espeso que destila del zumo de las cañas dulces cuando se echa en las formas o bocoyes para cuajar los pilones de azúcar. sirope . ( Del fr. sirop , este del lat. mediev. syrupus, sirupus, y este del ár. sarap ). 1. m. Líquido espeso azucarado que se emplea en repostería y para elaborar refrescos. melaza . ( Del aum. despect. de miel ). 1. f. Líquido más o menos viscoso, de color pardo oscuro y sabor muy dulce, que queda como residuo de la fabricación del azúcar de caña o remolacha. 2. f. Mur. Heces de ...