Posts

Mateo 7:16

Image
En las fotografías, y para la posteridad, el Belén que se hizo con motivo de las fiestas navideñas en Vallehermoso. Como anécdota decir que mayormente lo hicieron los componentes de uno de los equipos locales de fútbol... parece ser que el mismo apasionamiento con la pelota lo tienen de paciencia para hacer este laborioso y bonito belén. Lo hicieron de una forma ingeniosa; el suelo y montes con sacos encolados en distintos materiales aprovechando el relieve de los escalones al altar. La imaginería es un recuerdo desempolvado del pasado del municipio; unas tallas de Olot restauradas que dormían el sueño de los justos olvidadas en un cuarto. El cauce del río lo hicieron con hojas de agave o pitera, creo, para crear un bonito efecto de río verde. El resto con cartón, cañas y otros materiales vegetales. Les quedó muy bonito y bien hecho. Son estas pequeñas cosas las que son capaces de despertar el espíritu de una comunidad dormida. No serán los héroes venidos de fuera ni los pregonados cad...

Feliz Navidad

Image
Feliz Navidad a todos y descanso y disfrute en estos días. Un afectuoso saludo.

Banana Leaf

Image
Qué cosas. Otra vez escribo sobre el magno acontecimiento que tendrá lugar en mi empresa el viernes; el almuerzo navideño. Digo magno porque es el único; sólo la Navidad consigue dar un motivo para juntarse. Y es magno también porque, sabiendo escuchar, el discurso final marca cómo será ese año, y si acaso lo podrás ver o no en primera línea: Banana Leaf es uno de esos restaurantes con encanto. Me refiero al de la calle Denman en Vancouver. Uno entra y apunta su nombre en un pizarrín bajo una casi siempre generosa lista y espera su turno en la antesala de lo que es un discreto, pequeño, ténuemente iluminado y muy bien distribuido comedor. Parece como si te sumergieras en alguna de esas escenas de las ciudades del sudeste asiático de los años veinte del siglo pasado. La carta, un exquisito repertorio de platos típicos o adaptados de la cocina malaya... todo lo demás lo pone uno y la conversación que tenga con su o sus acompañantes a la mesa. Recuerdo con especial cariño ese sitio, y dos...

Sé lo que hicisteis

Se trata de un programa que se emite actualmente en España por el canal La Sexta . Alguien dijo una vez para definir al ecosistema amazónico que " la selva es un gigantesco estómago que se devora a sí mismo". Parece ser que es una definición aplicable a otros ecosistemas más cercanos también. Tiempo atrás hablaba de los estereotipos profesionales. Este es un ejemplo donde no se cumplen aunque con consecuencias curiosas. El viejo axioma periodístico "Perro no come perro" aquí se lo pasan por partes pudendas y si se descuidan hasta te lo sirven con manzana asada en la boca y cuarteado o trinchado con un plato (me refiero a los deliciosos cochinillos asados de Segovia , un debe cuando se visita la España continental). El programa, SLQH para abreviar, tiene no sólo su página oficial sino incluso su espacio en la Wikipedia y cuando indexé el vídeo en Youtube cerca de 1600 vídeos con sus correspondientes sumas de algunos millones de visitas entre todos... SLQH tiene pue...

Plan de choque

Image
''Hay cosas que no tiene que venir nadie de fuera a decirnos'' Milagros Luis Brito, actual Consejera de Educación del Gobierno Autonómico de Canarias. Es verdad; no hace falta que nadie, ni de dentro ni de fuera, nos lo diga puesto que lo vemos. Esta perla, o frase desafortunada en política, la dijo para justificar la ausencia de Canarias en el Informe del Programa de Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE , PISA 2006 . La OCDE es una organización poco sospechosa de idealismos o de ser en exceso "filosófica", resulta ser bastante pragmática en sus apreciaciones, casi siempre incómodas para los gobernantes de turno... tanto que en este caso la consejera ha anunciado que nos gastaremos 235000 € en un informe propio, vamos, de andar por casa. Supuestamente tenemos singularidades que así lo aconsejan... singularidades no sé, pero parece ser que dinero sí porque los territorios de ultramar de Francia, Portugal y Reino Unido sí participaron porque, después ...

Un chico ateo

Espeluznante vídeo. No soy precisamente timorato o escrupuloso cuando de moral se trata en el sentido que todos los días encontramos situaciones de dudosa "moralidad y buenas costumbres"... precisamente por habituales no nos sorprenden ni soliviantan. El vídeo narra en 44 segundos una situación familiar delicada; un hijo le dice a su madre que no quiere ir a misa y la madre le pregunta encolerizada por qué no: "-Yo no creo en Dios, mamá." Se arma entonces un buen pifostio con la arenga materna y el contacto físico, es decir, el empujón y el grito de que Dios existe y es nuestro señor Jesucristo. Al margen de otras consideraciones el debate sobre la existencia divina es circular; a cada argumento a favor existe otro antagónico y paralelo. Sólo es la decisión personal creer o no... o puede que no. Hablamos de los fundamentalismos como algo ajeno y censurable que profesan desviados de las distintas religiones pero en cierto sentido también vivimos nuestros particulare...

Mamá

No recuerdo haber visto Marco en la infancia. Creo ser de una época posterior aunque mi propia madre sí lo recuerda con emoción. En la vida real hubiera sido una auténtica proeza haber hecho un viaje así, no ya sólo cruzar el Atlántico en barco sino además, creo, gran parte de Argentina... y sin dinero. Quizás la época en la que se ubica la serie en cierto sentido diera pie a cierta inocencia. Hoy día un niño o un adolescente, pese a nuestra cacareada protección a la infancia, correría riesgos difícilmente asumibles y que poco tendrían que ver con rigores climáticos o geográficos... Protegemos a la infancia, sí, pero sólo a la nuestra, a la particular de cada uno, los hijos de los otros no son tan importantes. Aunque es verdad que en la serie Marco conoce la muerte de seres queridos ( una burra por ejemplo), el engaño y la explotación, la soledad y ejemplos de vidas duras y miserables, siempre hay esperanza; la fuerza interior de Marco basada en la meta de encontrar a su madre. Y un...

Infancia

Image
Hoy es el día internacional de la Infancia, o el Día del Niño. Aquí en la foto mi sobrino Ángel, bien rebozado en tierra, jugando en un campo de millo (maiz). Un día para recordar a los miles de nuestra especie que no llegan a adultos. Tanta vanagloria del raciocinio y, como especie, tenemos más o menos en proporción la misma tasa de mortalidad infantil que las gacelas que se quedaron a correr por el Serengueti. A aquellas se las comen los depredadores, a estos los depredamos nosotros mismos con curiosos artificios; sistemas de reparto injustos, estructuras grupales muy competitivas e ineficientes... puro instinto animal. Pero la mirada de un niño sigue siendo también lo que dispara nuestro instinto para vivir, y tal vez, algún día superarnos.

Un huerto

Image
Por fin conseguí reconfigurar el teléfono móvil para poder bloguear las fotos que saco... Los habemos zoquetes; intentaba usar un protocolo Java y estaba como encasquillado. Eso me pasa por dar las cosas por supuestas. Aunque la foto me sugiera la salsa tabasco no voy a escribir de eso, ni a hacerla aunque quisiera toda vez que aquí no crecen robles y usamos barricas de castaño. La tomé hoy cuando fui a visitar el huerto que tiene mi abuela... evidentemente para "saquearlo". Voy a ver si desocupo un terrenito pequeño que tengo al lado del chabolo para sumarme a la economía de supervivencia del barranco donde vivo ahora: En mi profesión es necesario prestar atención a las cosas, observar y tratar de obtener implicaciones (que no causalidades como mi jefas suponen). Hace tiempo me di cuenta del canto de los gallos. Vivo en una región rural que sufre declive poblacional, primero por un ciclo económico adverso con alta emigración y ahora con el lógico envejecimiento. Vamos, nada...

Jack Daniel´s

Image
Una de mis lecturas adolescentes eran las revistas de divulgación científica, me encantaban esas fotografías llenas de colorido, las ilustraciones de cosas que no se habían visto pero se supone están y en fin, todas esas cosas que la curiosidad impulsa a leer. Recuerdo que conocí el famoso whisky Jack Daniel´s a través de los anuncios de una página en una de estas publicaciones, la revista Muy Interesante . Me sorprendió que amablemente invitaran a ponerse en contacto con la compañía así que les mandé una carta con mi exiguo inglés de entonces... y contestaron. Un precioso sobre con el logo dorado y la primera vez que alguien me llamaba "mister". Dentro un cuidado tríptico en papel de alto gramaje y el proceso y singularidades de ese producto y el entorno donde se produce explicados en español. Todo eso ocurrió hace ya casi dos décadas. En aquel tiempo conceptos como "marca empresarial", "publicidad por target","imagen de marca" y otras rarezas ...

Un merlot

Image
No me considero un gourmet en el sentido absoluto del término, sólo que me gusta comer bien. Por desgracia como muy poco porque, curiosamente, me aburre . Me gusta lo exquisito y aprecio lo sencillo: Me gustan lo que considero "sabores puros", quiero decir por ejemplo que las verduras no me gustan cocidas pero sí crudas o las ensaladas, la carne poco hecha, los pescados en su jugo, salsas las menos posibles y postres pequeños de sabor fuerte. Pocas cosas me disgustan tanto como ver en una mesa un plato colmado... si uno quiere más ya se servirá después de saborear la primera ración. No me gustan las comidas "comunitarias" o campestres pues el objetivo no es comer sino pasar el rato, y para ese cometido mejor hablar que tener la boca llena. Aquí saboreo un vino merlot australiano... qué cosas en España es muy raro que consuma alcohol y lo voy a hacer en un país con altísimos impuestos para el alcohol. Pero mereció la pena, son difíciles de encontrar estos vinos aqu...

USB

Image
Qué cosas, con mis dispostivos USB veo que se cumple también a su manera la Ley de Moore a propósito de la actualización de las capacidades informáticas. Del pendrive de 250MB pasé al de 1 GB y ahora al de 4GB... también experimento ahora con la tecnología Bluetooth aunque me temo que sin demasiado éxito. En estos días he estado ausente, reflexionando. Básicamente la gran pregunta ha sido "¿Merece la pena?". Voy a ver si termino de preparar un vídeo sobre animación con plastilina que tengo en mente antes que acabe el año.

Pracan

Image
Los animales me han gustado siempre, desde pequeño. Podía estar horas frente a un hormiguero que tenía cerca de casa. Me preguntaba qué sentido tenía trabajar tanto y me fascinaba ver cómo todas juntas hacían cosas... por ejemplo cuando les botaba algún bicho para que se lo comieran... o yo las botaba a ellas a un hoyo de una hormiga león . Después Sir David Attemborough llegó con sus magníficos documentales y comprendí mejor las cosas aunque ya sin llevar la ropa llena de tierra y las manos oliendo a hormigas a casa. Sin saberlo siempre creí en la Hipótesis de Gaia : Las hormigas eran un reflejo de nosotros. En el hormiguero todas ellas trabajan como uno solo pero si dos de ellas caen en la trampa de una hormiga león... una muere y la otra escapa sin ayudar a la otra. Mientras el olor de la reina cohesiona al grupo todas parecen conectadas pero si el vínculo se rompe vuelven a la individualidad. Otro aspecto de Gaia tiene que ver con los prácanes : Todo el planeta es un sistema vivo...

Pasa el tiempo

Otro experimento con la técnica de la fotografía a intervalos. Siempre quise ver el correr de un día sobre Vallehermoso a cámara rápida. Me pareció mejor dejarlo tal como salió, sin aderezo. Es un día cualquiera de los miles que vivimos sin casi notarlos pero cada uno es diferente y, al menos a mí, me emociona lo bello que resulta ver este tipo de película. En mi caso por lo menos recuerdo que ese día me hice un par de fotos en una feria de artesanía y son pues eso, momentos congelados que no se repetirán mismamente que tampoco ese día. Capté un sólo segundo y todo un día, al mismo tiempo todo eso estaba pasando. Reflexiono también sobre el paso del tiempo y sobre el propio cambio personal. Desde siempre según se acerca el fin del año solar voy pensando también sobre si debo o no cambiar y en qué sentido. Quizás deba mirar al Roque otra vez desde la distancia.

El Cuarteto de Nigeria

Image
Un gobernador nigeriano, en apuros por la rivalidad de sus cuatro esposas "¡Allah Yai Sa!" -Dios castigue a la prensa, en el idioma hausa de Nigeria- fue la maldición lanzada contra los medios locales por el gobernador del estado de Adamawa, Murtala Nyako, frustrado por la constante cobertura que éstos dan a la disputa entre sus cuatro esposas por el puesto de Primera Dama. Adamawa es uno de los estados norteños nigerianos donde las poblaciones son mayoritariamente musulmanas y se rigen por la ley islámica de la sharia. El hausa es uno de los principales lenguajes nativos que se hablan en Nigeria. Nyako, un contraalmirante retirado y antiguo comandante del Estado Mayor de la Armada de Nigeria, fue elegido gobernador de Adamawa en las elecciones provinciales celebradas en el país el 14 de abril. Seis meses después de su elección, el gobernador ha estado más en las noticias por la rivalidad entre sus cuatro esposas -Binta, Halima, Zainab y Asamau- que por sus logros en el cargo...

Tofino

¿Quién lo iba a decir?, regresé a Canadá. Es singular para mí el haberlo hecho porque es la primera vez que vuelvo a un sitio que ya he visitado. Sólo una cosa no puse en el vídeo; la impresión de ver el Estrecho de San Juan de Fuca y al propio Tofino y casi sentir una faceta más de la historia del encontronazo histórico de Europa con América, y más concretamente, España con aquel continente. También, desde la lejanía, EEUU. Como siempre, tan lejos y tan cerca, ya sea de Dios o de México, de mí o del sueño americano... lo que quiera que debiera ser eso. De Tofino, lo confieso, me llevé algo "intangible"... qué ricas estaban aquellas ostras y aquellos cangrejos. Creí haber llegado al paraíso. Los atardeceres rojizos y una exquisita mesa para disfrutar lejos de todo, como si fuera otro. El delicado Merlot australiano que me ponía las mejillas coloradas y el Pacífico a mis pies. El placer íntimo de las largas duchas bien acompañado, con jabón de lavanda y masaje con aceite de ...

Bolas Zen

Youtube a veces nos sorprende con curiosas paradojas. Hace unos días puse este vídeo más que nada como diversión, hasta pensé que era simple y aburrido y sin embargo ha recibido muchas visitas. Pueden haber muchas razones, muchas de ellas también me serán desconocidas tanto ahora como para siempre pero este ejemplo ilustra que nunca podemos presuponer qué es lo que interesará a los otros. Ya sean nuestros clientes o amistades los intereses de los otros a menudo nos sorprenden. Estas bolas de masaje Zen las uso en mi trabajo como relajantes y distractores para la ansiedad cuando mis usuarios hacen una tarea nueva o demandante. Otra experiencia vital. Me relajaré con estas bolas y a otra cosa tras este aprendizaje.

La Sape Congolesa

Image
Conocía este fenómeno cultural desde 2006 cuando llegó a mis manos una publicación de La Caixa donde se recogían las fotografías premiadas en el certamen Fotopres´05. En su galería en Zonacero , Héctor Mediavilla nos deleita con esta exposición más detallada incluyendo toda la serie de fotos y retratando a varios personajes de este singular modo de vivir. No fue hasta ayer que me volvió a la memoria este rincón del mundo mientras leía el interesante blog " así se fundó Carnaby Street " que su autor define como un blog sobre la cultura de los siglos XX y XXI y las tendencias culturales... sea como sea a mí me gustó muchísimo leer sobre pequeñas anécdotas sobre cine, estilos musicales, artistas y demás. Me gusta estar al día de las tendencias pero no por seguirlas sino porque me ayudan a entender las cosas que veo y me estimulan a saber más. Volviendo al tema de la Sape Congolesa no voy a decir lo mismo que las fuentes citadas, siendo así una invitación a conocerlas y de paso s...

Sputnik

Image
Hace 50 años... ¿quién lo diría?. Será la televisión pero es como si hubiese sido ayer mismo cuando el Sputnik inició lo que en un contexto militar llamaron la Carrera Espacial. La idea era tan sencilla como simplemente un transmisor de radio orbitando alrededor del planeta en lo que hoy se llama una órbita baja. Después vendrían otros disparates que afortunadamente nunca se hicieron como aquello de lanzar una bomba atómica a la Luna para que todos pudiésemos ver el resplandor acá abajo... menos mal que eso salía más caro que el posible rédito mediático. Pero en otros casos no hubo tanta suerte y, tras Laika , varios animales sufrieron o murieron para alcanzar el sueño de salir del planeta. Y tras ellos también nuestra especie tuvo sus bajas ... algunas, si se hubiese compartido la investigación y el anhelo de explorar se hubiesen evitado. El espacio nos pone delante del espejo para mostrarnos nuestras grandezas y miserias, puede que tal vez eso sea lo que nos fascina de esa gran aven...

Puedo prometer

Image
Está el hoy abierto al mañana. Mañana, al infinito. Hombres de España: ni el pasado ha muerto ni está el mañana, ni el ayer escrito. (Antonio Machado) [ Cita de Adolfo Suárez en su discurso de investidura] “Tenemos que elevar a la categoría de norma lo que a nivel de calle es normal” ”Nosotros haremos la democracia para los españoles. Y vamos a asombrarles a ustedes”. “No tengo ningún apego al poder, si el partido quiere que me vaya, me voy”. “Mi marcha es más beneficiosa para España que mi permanencia en el Gobierno”(…) “No quiero que el sistema democrático de convivencia sea, una vez más, un paréntesis en la Historia de España”. El pasado 21 de septiembre fue el Día Mundial del Alzheimer ... una mirada atrás, al período de la Transición Española , es un delicioso recuerdo, aunque seguramente sobresaltado trago, para los que eran conscientes de vivirlo. Era otro tiempo en que sucedieron acontecimientos de una trascendencia sin par. Sólo queda el blanco y negro de un tiempo en que el...