Posts

Floreciente primavera

Image
Con cada cambio de estación mi amigo Susumu me envía fotos de Japón; Kyoto donde vive o bien Tokio, y yo a cambio le envío de las mías. Cuando le conocí estaba ya jubilado, es decir, sí tenía ya más de 65 años, ahora mismo debe rondar la séptima década, pero aún así viajaba al extranjero a seguir estudiando inglés u otras cosas aunque ya no le hiciera falta profesionalmente. Hacía unas encantadoras figuras de papel, el conocido origami , de las que me regaló algunas grullas de papel, ranas y flores. Tomaba uno de aquellos folios de colores y hacía magia transformándolo en algo delicado y hermoso. Me ha enviado varias fotos interesantes, por ejemplo el festival del barrio de Gion, el inicio del año escolar japonés, numerosos templos... aquí por ejemplo las últimas; el templo Kiyomizu-dera ahora mismo en primavera con sus cerezos florecidos, un Buda durmiente y una estatua de Kannon , diosa de la bondad. La amistad muchas veces es simplemente un agradable recuerdo. Desde 2005 no nos he...

Nueva Villa

Image
"Para sus moradores, la ‘isla’ ha sido sobre todo equivalente al ‘mundo’. Las islas, cada una de ellas, constituyen un verdadero continente para sus habitantes. Es éste un fenómeno bien conocido y estudiado por la Geografía de la Percepción y la Psicología Ambiental en muchos lugares; y nos puede resultar familiar a los insulares a poco que nos miremos a nosotros mismos con un poco de conciencia crítica. En tal sentido, el viejo eslogan de ‘continente en miniatura’, empleado antaño para la promoción turística de algunas islas del Archipiélago, se podría aplicar no solo a la diversidad ecológica y paisajística intrainsular, sino también a este efecto de ‘continentalización’ del espacio habitado y percibido de forma inmediata." Fernando Sabaté Bel Revista: Rincones del Atlántico Artículo: "La isla-continente que quisieron convertir en continente-isla" Como casi cualquiera, tengo un mapa mental del terreno en que me muevo en las coordenadas espacio-tiempo. Sé por d...

El juicio del tambor

Image
"Con el primer eslabón se forja la cadena. La primera palabra censurada, la primera idea prohibida, la primera libertad negada nos encadena a todos sin remedio. La primera vez que la libertad de cualquier hombre se trunca, todos la perdemos. Decimos que hemos avanzado, torturar herejes y quemar brujas, es parte del pasado, pero, sin habernos dado cuenta, la historia se repite una y otra vez. Los villanos que se retuercen los bigotes son fáciles de identificar, los que se esconden tras las buenas obras son indetectables y siempre habrá alguien dispuesto a actuar, propagando el miedo, en nombre de la Justicia. Velaremos, ese es el precio que debemos seguir pagando." Discurso del Capitán Jean Luck Picard en "Star Trek: Nuevas Generaciones", temporada 4ª, capítulo 21. Al fin cumplí un sueño de niñez; ver la saga completa de Star Trek . Desde el Capitán Archer hasta la Guerra con el Dominio , desde los sesenta del siglo pasado hasta los políticamente correctos y tecnoló...

Pez Raro

Image
El pasado 23 de marzo llegaba agonizando a la costa de la capital insular este pez . Se barajaron varias hipótesis sobre a qué especie pertenece. La más comentada es la de que pudiera tratarse de un pez remo o rey de los arenques ( Regalecus glesne ), todos los avistamientes de este pez han sido en aguas templadas o tropicales. Hay una segunda opinión, más discutida pues se trataría entonces de un pez hallado a bastante distancia de su hábitat natural, el cardenal atlántico ( Trachypterus arcticus ). Un periódico local concluyó que el ejemplar había desaparecido, probablemente en algún caldero. Este tipo de hallazgos por desgracia suelen acabar así o simplemente se les deja podrir. Sin embargo son hallazgos muy importantes como fue el caso del Celecanto , un pez óseo fósil viviente que se creía extinto hacía 80 millones de años y se encontró en la década de los años treinta del siglo pasado en Sudáfrica. O los no menos famosos hallazgos de ejemplares de calamar gigante. No es aconseja...

Un pastel

Tenía ya ganas de explorar esta técnica de dibujo, el pastel. Aunque el carboncillo y el lápiz aún son mayoría en mis dibujos o bosquejos, echaba de menos el color. Todavía queda mucho por mejorar: Adquirir más seguridad en el trazo, practicar mucho más y explorar otros temas que se me antojan complicados; los rostros y perspectivas múltiples. La técnica que uso es la de primero fotografiar el motivo que me gusta o interesa y luego en el estudio pintarlo. Aunque lo aconsejable siempre es dibujar desde el original en estas primeras etapas en las que se hacen más ensayos que otra cosa tener la oportunidad de la composición congelada da tiempo a pensar cómo va a quedar tu pintura o qué aspectos deseo retratar más. Siento placer al dibujar y pintar, y más cuando repaso trabajos anteriores. Antes no tenía oportunidad ni tiempo para empezar y por otro lado siempre fui un zote en las clases de dibujo. Me esforzaba pero no conseguía nada... ahora que ya no me importa es cuando fluyen las línea...

Las casas del coño

Image
El otro día leí una noticia que con el correr de los días ha corrido igualmente como la pólvora; una señora en Las Palmas de Gran Canaria deja encendida una vaporeta y esta provoca un incendio que le provoca quemaduras en las extremidades y el desalojo del edificio donde vive. El edificio en realidad se llama José Antonio pero es conocido popularmente, y así se le nombra en el titular, como Casa del Coño. El coño es la vulva femenina o parte externa de los genitales femeninos y también una expresión de asombro o fastidio. De acuerdo con los comentarios que suscita el artículo según parece el nombre le viene del asombro ciudadano en la década de los cincuenta del siglo pasado cuando estaban abriendo los cimientos para la obra del que iba a ser el primer rascacielos canario con una altura de doce pisos en comparación con los pírricos dos o a lo sumo tres de las construcciones de aquel entonces. Los cimientos eran pues un hoyo considerable que arreglado al tamaño suscitaba la exclamación...

El equipo Hoyt

Los Hoyt eran una familia anónima estadounidense hasta que nació su segundo hijo hace ahora 45 años. Nació con el cordón umbilical anudado al cuello sufriendo hipoxia que le produjo severos daños neurológicos, es decir, parálisis cerebral con afectación motora y del habla. Desde un principio la familia, más públicamente el padre, se propuso integrarlo y ayudarlo en su desarrollo en lo posible negándose a cualquier tipo de institucionalización para su hijo. Con el paso de los años primero consiguieron un método alternativo de comunicación que mediante un programa de software que registra el movimiento pupilar permite ir componiendo frases, empezando así a comunicarse de forma verbal y más tarde el hijo manifestó interés por el deporte a raíz de su participación en un maratón solidario. Padre e hijo se embarcaron pues en el reto no ya de un maratón sino de uno de los deportes más exigentes del mundo; el Triatlón que consiste básicamente en un circuito de tres pruebas conjuntas de carrer...

O Puerto o Granadilla

Image
El pasado viernes 6 de marzo el Sr. Fernando Sabaté Bel , profesor de geografía de la Universidad de La Laguna, dio una charla en el Centro Cultural de Las Galletas en la que, mostrándonos cientos de documentos oficiales, fotografías, informes, estudios y artículos de todos los colores (la conferencia duró tres horas), dejó meridianamente clara la trama del puerto de Granadilla, haciendo que nos hirviera a sangre a aquéllos a quienes, como a mi, la obra nos parecía sospechosa aunque no tuviésemos las ideas claras debido a la intoxicación informativa. El Sr. Sabaté denuncia que la defensa del puerto se ha basado en lo que él llama las cinco mentiras: 1.- EL PUERTO ES NECESARIO PARA LA ECONOMÍA DE LA ISLA PORQUE EL DE SANTA CRUZ ESTÁ A LÍMITE Y ADEMÁS NO ES AMPLIABLE. Actualmente el puerto de Santa Cruz está funcionando al 50%, han reducido la plantilla a 200 trabajadores y no sólo por la crisis, pues esta situación de “ralentí” operativo es anterior (basta ver en el telediario el confl...

Luminaria

Image
Anoche dejé una luminaria encendida en recuerdo del 11 de Marzo de 2005. Todas las tragedias son ejemplo del tiempo perdido. Hay tantas cosas que conocer, que vivir, que experienciar... cada día es como un regalo. El sólo ver cómo las luces y las sombras del día se desplazan por el paisaje, como se eriza la piel al contacto con otro cuerpo, el placer de recordar una sonrisa o remolonear en la cama por la mañana unos minutos. Todo eso desapareció aquel día para todas aquellas personas que mataron y una parte de nosotros también se fue. A los pocos días empecé a completar mi primera lista de cosas que hacer y sitios que ver.

Ivoox

Image
Ivoox se trata de una página que aspira a convertirse en algo así como "el youtube del audio". Ordenados por canales y temáticas sus creadores han dispuesto cientos de documentos sonoros; podcast de empresa, programas varios de radio, entrevistas, documentales, sociedad digital y un amplio etcétera.La iniciativa en mi opinión es encomiable; en internet por un lado los podcast son un producto poco conocido o restringido a géneros clásicos y por otro la variedad de formatos y formas de sindicación hacen que se diluyan en detrimento de archivos de imagen. En Ivoox intentan compilarlos, hacerlos accesibles y, de momento, descargables a dispositivos reproductores externos o al PC.Por otro lado también los podcast son accesibles y más atractivos para aquellos usuarios, cada vez más presentes en internet, con discapacidades visuales. La dificultad técnica de los podcast reside en el segundo paso para crearlos; hay que obviamente primero grabarlos en audio, editarlos, adecuar el for...

La justicia del burro

Image
« Las sociedades más maduras son las que no cambian las costumbres y tradiciones, sino que las acumulan y superponen» Juan Alberto Belloch A veces la vida da unas piruetas que dejan a sus protagonistas de vuelta y media. Recientemente leí la noticia de que Juan Alberto Belloch había protagonizado una polémica en la ciudad de la que es actual alcalde al proponer el cambio de nombre de una calle; retirar el nombre de un militar vinculado al franquismo por el de Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Para un político de izquierdas, dos anatemas a cada cual más espinoso; el histórico y político o el ideológico y religioso. Para un juez, una simple cuestión de derecho consuetudinario, es decir, aquel establecido por la costumbre. El primer destino como juez que tuvo Belloch fue aquí, a la isla redonda, a principios de los ochenta y se recuerdan varias anécdotas de aquellos días que saldrían a relucir años más tarde cuando ocupó la cartera de Ministro de Justicia e Interior c...

¡¡Con dos cojones!!

Image
No es habitual en mí el exabrupto ni tampoco hacer caso a los e-mails en cadena, sin embargo no he podido sustraerme al "encanto" de este extracto, que circula en internet en un e-mail de tan glandular título, sobre un supuesto suceso acaecido en Griñon; un municipio de la Comunidad de Madrid, España. La colosal frase en letras capitales resume nuestra dignidad y nuestra miseria, nuestra liberación y nuestra esclavitud. Darwin tenía razón: Nótese la devoción por la figura del héroe de quien escribe... la misma a la que sucumbimos casi a diario. Me recuerda a esa escena en Tomates Verdes Fritos cuando aquella mujer perdió el miedo y se liberó escachándole el Volkswagen Sedan a la tipa insolente aquella... En la foto el modelo de Mercedes mencionado. (ESTO ESTA SACADO DE UN FORO DE INTERNET) Resulta que llegamos el otro día a una terraza de un bar en mi pueblo(Griñón) con el A6, mi mujer y yo. Aparco justo enfrente de las mesas y sillas y al lado de un pedazo de mercedes 600 S...

Tortilla de ajo

Image
Todos los sitios tienen su aquello, su singularidad, su punto. A mí me gusta sorprender a las visitas o a las amistades con nuevas perspectivas del lugar en el que están. El otro día salí a cenar con una compañera y deseaba enseñarle algo único del municipio. De noche pues la verdad que salvo excepciones poco se puede ver así que por qué no sorprender al paladar; la llevé al Restaurante Los Mocanes sito en Tamargada, Vallehermoso (cerrado los jueves). Tiene un plato singular que sólo se puede comer allí. Se trata de una simple tortilla de ajo de la que la receta sólo la conocen allí. Tiene una textura y sabor singulares. Por más que la han intentado imitar no sale igual que allí. La Gomera es como una bola de papel arrugado donde según se mira surgen perspectivas nuevas y facetas que no se habían visto con anterioridad. Me sorprendió que la compañera no supiera de ese sitio pese a ser también isleña... a veces, como en un vecindario de gran ciudad cabe el que seamos unos desconocidos u...

La toga roja

Image
Salio el fallo de Caperucita y el Lobo Versión de la justicia española en relación a Caperucita y el Lobo con las ' mejoras' del proyecto de reforma del Código Penal. Visto y considerando: 1) Que Caperucita no desconocía que podía encontrarse con el Lobo. 2) Que tampoco era ajena al hambre del Lobo, ni a los peligros del bosque. 3) Que si le hubiera ofrecido la cesta de la merienda para que el Lobo calme su hambre, no habrían ocurrido los sucesos referidos más arriba. 4) Que el Lobo no ataca a Caperucita de inmediato, y que hay evidencias que primero conversa con ella. 5) Que es Caperucita quien le da pistas al Lobo y le señala el camino de la casa de la abuelita. 6) Que la anciana es inimputable ya que confunde a su nieta con el Lobo. 7) Que cuando Caperucita llega y el Lobo está en la cama con la ropa de la abuela, Caperucita no se alarma. 8) Que el hecho de que Caperucita confunda al Lobo con la abuelita demuestra lo poco que iba a visitarla, hecho que tipificaría un abandon...

El Cepo

Image
Para alguien como yo, un largo paseo en bici desde casa hasta este paraje natural en Agulo. En la foto la Quebrada de Ascanio, y en la que estoy tras mío El Cepo; un saliente en lo alto del Barranco de Las Rosas. El domingo pasado hacía bastante frío pero hay que aprovechar cuando se puede hacer. No soy una persona de gran energía así que tuve que descansar bastante. Menos mal que la constancia está aún preservada en mi ser. Sólo espero que dure. En este día de Reyes o Epifanía aprovecho para postear... debo seguir completando mi bitácora vital. 2009 será un año de cambios e incertidumbre. Queda el consuelo que 2008 fue el del desencanto.

Alfa y Omega

Image
"Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca." Apocalipsis 3:15,16 Llegué tarde. Quiero decir que llegué tarde a la vida, a las cosas que los otros parecían haber vivido ya con anterioridad. Será por eso por lo que la historia de las pequeñas cosas me interesa, escuchar la experiencia de los otros aunque no vaya a compartirla. Así este año estuve al lado de un compañero nuevo. Vi en él la misma fascinación primera por el evento, por el discurso tibio lejos de los tirones de orejas famosos y pretéritos... la irrepetible mirada del niño que explora el colegio nuevo. Lamenté que empezara conociendo los tiempos bajos pero me consoló el que me sobrevivirá: Tiene las dos suertes; comprende a la isla y comprende a los isleños. Este año, siguiendo la tónica común tras reconocer el estado de crisis, la comida de empresa fue austera... y la pieza central del evento; el discu...

Un día frío

Image
Los días fríos en Canarias son relativamente escasos, así como también lo es a lo que llamamos frío por supuesto. En este caso son días en los que llueve de tal forma que no es posible hacer nada al descubierto. Hoy fue uno de esos días. La bruma arrastrada por un viento del norte subía desde el mar a la cumbre con un rocío generoso, una llovizna más que los "palos de agua" o chubascos tropicales a los que estamos más acostumbrados, por eso después de dos años de seca ha sabido a poco. Cerca ya de la Navidad aprovechamos en familia a hacer una primera prueba de guisar unos ñames (Colocasia Esculenta ). Este tubérculo es un plato tradicional en Canarias pero sólo en estas fechas dado que por un lado es escaso y por el otro el proceso de cocción es largo: Primero debe ser cavado en barrancos o huertas inundadas donde crece y sólo se puede cavar cada dos años la misma planta. Luego viene el "desbarbado"; los tubérculos deben ser bien limpiados de toda tierra y raíci...

Apuntes

Image
A veces me entretengo dibujando. Son cosas que me vienen a la mente o bien intento copiar un modelo. Hago bosquejos rápidos con el bolígrafo Bic azul y luego aprovecho esa curiosa sensibilidad a la presión de su bola de tungsteno para el sombreado. Aún así me falta mucha práctica para hacer dibujos realmente bonitos. Dibujar me relaja; me permite concentrarme en el modelo físico o en la imagen mental que tengo e intentar plasmarla. Es la figura humana y las proporciones lo que más me cuesta. En particular las caras son mi cruz nunca mejor dicho. En estos días de frío practicaré otra técnica de dibujo; el carboncillo. El ejercicio de dibujar un paño que cuelga va a ser muy interesante... a ver qué sale. Me pondré frente al atril y mientras lo miro colgar e intento inmortalizarlo pensaré en miles de cosas. Todas las que han pasado en este año y las que habrán de llegar. Cuando termino el dibujo siento alivio y satisfacción pero las respuestas a mis cavilaciones pocas veces me son revelad...

El inodoro

Image
Hoy, 19 de Octubre, es el día internacional del inodoro. Acostumbrados a los días internacionales para causas "nobles" sorprende esta dedicatoria. Se trata de un eufemismo a la inversa, o una metáfora; casi dos terceras partes de la población mundial no tiene acceso a un retrete. Es lo mismo que el asombro de los niños que vienen de países pobres o en conflicto y se maravillan de ver salir agua de un grifo. Pero ese símbolo, el del grifo, ya está consagrado al del agua. En suma se puede decir que hoy, hablando en propiedad, debería decirse que es el día de la Calidad de Vida . La historia del inodoro en sí es fascinante. No siempre fue el trono donde hasta el pobre sienta las posaderas pues en su día lo fue sólo para ricos. Los hay hechos de loza, porcelana, acero inoxidable y hasta de oro pero todos son para lo mismo. Curiosamente es un diseño desde el punto de vista orgánico y ergonómico inapropiado; decimos que alguien o algo es más tonto que cagar de pie... es cierto q...

Pista Forestal La Meseta

Una más de mis excursiones cortas por las cercanías. A pesar de que acompaño el montaje con la Pavana de Fauré lo cierto es que no suelo pensar en algo tan relajante sino más bien en el esfuerzo de seguir pedaleando. Para hacer el vídeo sujeté la cámara al casco. Un ángulo extraño pues lo adecuado es ponerla a la altura del hombro o del ojo si uno quiere asegurarse de ver lo mismo que graba sin embargo creo que quedó bien y con cierto aspecto dinámico... un vídeo donde sólo se ve la pista es un poco aburrido. Quizás uno de los mayores puntos de interés del recorrido es la cabecera de uno de los barrancos donde crece un ejemplar bastante llamativo de Ortigón de monte ( Gesnouinia arborea) con flores casi todo el año, y por supuestos las vistas al valle. Voy a intentar hacer un nuevo recorrido este fin de semana: Meriga. Iré poco a poco, mi forma física peca de no ser envidiable pero como en todo si no se empieza difícilmente se acabará. Los recorridos aptos para bicicleta abundan en l...