Posts

Tigresas

Image
El decálogo de la educación perfecta incluye: 1. No invitar a amigos a casa ni ir a sus casas a jugar 2. No dormir fuera de casa 3. No ver la televisión ni jugar con los videojuegos 4. No permitir a los hijos elegir las actividades extra-escolares que quieran practicar 5. No permitir que consigan una nota más baja del sobresaliente 6. No dejarles participar en juegos colectivos durante horas con otros niños 7. No permitirles participar en una obra de teatro del colegio 8. No tolerar sus protestas por no estar en una obra de teatro del colegio 9. No dejarles tocar otro instrumento que no sean el violín o el piano 10. Incitarles a ser el número uno en todas las asignaturas, excepto en teatro y gimnasia Tomado de artículo en ABC (13/11/2010)  Amy Chua es una profesora de Derecho en la elitista Universidad de Yale pero no ha sido por tan sugerente presentación el que la conozcamos por estos lares sino porque escribió un ensayo titulado: "¿Por qu...

Segunda edición

Image
Haciendo honor al nuevo nombre del blog creo que lo mejor será empezar esta nueva etapa deseando suerte a alguien. Dentro de dos meses tendrá lugar la segunda edición del Financial Congress Digital Meeting  ,FCDM, hace un año posteé a posteriori y ahora a priori... desearía en la tercera edición que no fuera hipotético tanto porque llegue a verlo entonces como que este evento tenga continuidad en el tiempo. Hice una pequeña animación de cara al evento; la merece. Estos eventos marcarán tendencia en el futuro, ya que su formato, a través de las redes sociales, y su contenido, la formación financiera, serán casi vehículo y contenido de la vida del país en los próximos años. Antes de la recesión, por si no lo recordaban, en España primaban en los debates temas más "sociales" e individuales; crecimiento personal, cierta preocupación por los hijos en el sentido del nuevo papel de la escuela, incluso hasta cierto optimismo con respecto a solucionar viejos conflictos enquistados de...

Deseadme suerte

Image
Cada día nacemos a una nueva vida. Debe alegrarnos el poder levantarnos y disfrutar del paso del breve tiempo en que estamos por aquí, breve porque siempre es poco para todo lo que podemos llegar a a hacer o a ser. Recientemente cambié la url de mi blog y su nombre, y a algunos prometí explicar el cambio. El cambio fue porque sí: Me hubiera gustado llamar al blog "Caja de Zapatos" en recuerdo de esa caja de tesoros infantiles que muchos han tenido en la niñez... pero aquí siempre uno se encuentra con gente más creativa así que ya habían tantas cajas como en una zapatería. Recordé que antes, cuando iba al colegio o a viajes no pedía bendiciones, pedía suerte. Tampoco en el azar he creído, en esa parte incontrolable de la suerte, pero sí en la suerte que uno puede labrarse ya que con buenos pasos las cosas parecen discurrir de forma más fluida... no es que sea vago sino que siempre se puede trabajar de forma más inteligente dejando que las cosas, la suerte, trabaje por uno sólo...

El Brinco

Image
El Brinco dentro del contexto de las maras es un rito iniciático: Para entrar en alguna de ellas el o la aspirante debe someterse a una paliza de sus compañeros durante un tiempo determinado... tras los golpes sus ya compañeros le curan y se vuelve de la familia. ¿Por qué?, pues pasa como en los mejores colegios o en los mejores equipos; se sabe que todos quieren entrar de forma que por un lado las pruebas han de ser duras para garantizar la idoneidad del candidato pero, además, también se sabe que cuanto más dura es la iniciación dentro de un grupo, cuanto más duro es entrar en algún sitio, tanto más difícil le resulta luego a la persona encontrar motivos para salir de ese sitio consiguiendo así una mejor fidelización. El fenómeno de las pandillas se conoce desde antiguo, las mafias, que posteriormente evolucionaron hacia las pandillas juveniles al diversificarse tanto por el mundo en las sucesivas corrientes migratorias como en sus actividades económicas. El término Mara en concr...

Eco Tango Charlie

Image
"Poco me satisface aquella ciencia que no ha sabido hacer virtuosos a quienes la profesaron." Salustio (83 AC-35 AC). Historiador latino. Eco Tango Charlie son las letras del Alfabeto fonético internacional para decir ETC, o sea, etcétera . Y eso ha sido este año, una continuación, un etcétera. Por eso mismo había pensado en prescindir en este final de década de la tradición que tengo en el blog de que el último post a final de año expresara opinión sobre mi entorno más inmediato. ¿Para qué iba a redundar sobre lo mismo? Esta década ha sido el estertor del S.XX. Generalmente no se considera la primera década como referente del siglo en cuestión pues a menudo es una estela de los acontecimientos del siglo anterior. Las crisis suelen significar una oportunidad, sí, pero no necesariamente para el cambio; también pueden ser la invitación a continuar profundizando todavía más en lo que se hacía hasta entonces... y ese ha sido el destino de la isla. Pero la isla no es sola e...

El estudio Whitehall

Image
Whitehall, o la Ciudadela de Westminter es una amplia avenida en el centro londinense que empieza en el Parlamento. Es el núcleo administrativo del Estado británico ya que en esa avenida se concentran todas las dependencias funcionariales del mismo y el funcionariado a su vez se va distribuyendo en importancia de más cerca a más lejos del Parlamento y a su vez los edificios y el personal que trabaja ahí, todos funcionarios, en una estricta y precisa jerarquía de mando. Sir Michael Marmot inició un estudio muy famoso en ese emplazamiento demostrando que el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca aumentaba según más bajo estuviera uno en la jerarquía de mando con lo que quedaba demostrado que el estrés y la posición social estaban  íntimamente relacionados entre sí, es decir, si eres jefe sufres menos estrés que un subordinado tuyo ( el sentido común aquí nos engañó; el que ocupa el palo más alto del gallinero es no sólo el más grande sino a...

Desconexión

Image
A veces hace falta desconectar, no sólo de la forma habitual con ocio y esparcimiento varios sino de una forma más radical. En cierto sentido romper nuestro vínculo social y sensorial. Lo social es más común y más fácil, simplemente uno se aleja de su entorno social, en los casos más extremos se convierte en un anacoreta aunque no necesariamente en el sentido místico del término sino como una ruptura total con una vida anterior y posterior desaparición: Existe incluso como categoría diagnóstica este tipo de fugas cuando son provocadas como respuesta a un intenso estrés emocional no siendo voluntarias. A veces estos pacientes llegan a tener una segunda vida en otra parte durante años. Afortunadamente la mayor parte de las veces la clase de retiro que buscamos es menos radical pero sí tal vez tenga que ver más con la parte sensorial de nuestro vínculo con nuestro entorno; muchas veces los destinos vacacionales son más valorados no por su servici...

Armero, en el recuerdo

Esta noche se cumplen 25 años del desastre de Armero en Colombia. Es uno de mis primeros recuerdos la escena del amanecer de un pueblo arrasado cuando dice el piloto del helicóptero que "todo es playa". Mis padres no me dejaron ver la agonía de Omaira más tarde... en cierto sentido agradecido quedo. Este suceso despertó en mí la conciencia y el respeto a los fenómenos naturales, y años después uno piensa en aquel pueblo, Armero, que era próspero y pujante; uno de esos pueblos de entornos rurales... hoy los supervivientes residen muchos de ellos en los pueblos vecinos con altos índices de desempleo, el sentimiento perenne de desarraigo y esa sensación amarga de todo lo que desapareció en una sola noche. La vida ha tenido a bien seguir adelante y del mismo modo que han vuelto a haber tragedias que superaron en número de víctimas a esta también hemos vivido alegrías y logros: Hay que tener fe en la vida, siempre, como el mar siempre te acaba llevando a nuevas costas. Esta n...

Isla de estabilidad

Image
No, no teman, no es otro de esos post de desencanto ante la realidad insular. Eso toca para el fin de año. La isla de hoy es una isla distinta, una isla de futuro: La Isla de Estabilidad es un término de Física Nuclear ,y adoptado en Química, referido a la existencia de elementos químicos superpesados estables a partir de cierto número atómico: En la naturaleza existen de forma natural 92 elementos, a partir de ese número todos deben ser sintetizados y son radiactivos cumpliéndose además la regla de que su vida media va decayendo, es decir, que cada vez se desintegran en elementos más ligeros más rápidamente. Pero la teoría también establece que llegado a determinado número de peso atómico, a un intervalo de número de protones y electrones en el núcleo, estos elementos constituirían un grupo que no se desintegraría tan rápido y que además serían superpesados, con todas las características potencialmente útiles que se le suponen a esos elementos. Por ejemplo ...

El tercer decimal

Image
Una de las cosas más difíciles de aprender en el dibujo es el concepto de perspectiva; entender qué está delante y qué detrás, qué es lo que no se ve desde nuestra posición y qué sí... en la vida también es igual de difícil, y asimismo a menudo perdemos la perspectiva de las cosas. La perspectiva se puede perder simplemente porque no se encuentra el enfoque, es decir, el origen de las cosas, o por un enfoque excesivo, es decir, por mirar demasiado cerca, lo particular, esperando resolver así lo sistémico o complejo: Arreglar el reloj del abuelo indagando en los mecanismos en vez de probar tal vez a menearlo un poco a ver si oscila en vez de desarmarlo. Fijarse en el tercer decimal es una expresión característica en entornos de inversores; consiste en fijarse en lo más pequeño y volátil. Las cotizaciones de Bolsa vienen expresadas a menudo en cuatro dígitos después del decimal. Se estima como adecuado para toma de decisiones de compra o venta valores hasta el segundo decimal ...

Espiritualidades

Image
Durante mi estancia en El Hierro tuve oportunidad de asistir a un concierto de cuencos de cuarzo y a un seminario sobre autoestima y crecimiento personal de la Asociación Brahma Kumaris . Para que luego digan que en ese peñasco nunca pasa nada... lo pequeño es la voluntad de hacer algo, no el tamaño de una isla. Mi espiritualidad por decirlo suavemente no está en sintonía  con esas formas de conocimiento interior lo que no quita para que quisiera conocerlas... mi espiritualidad más terrena sí me hizo después conversar con mi amiga a propósito de que me parecía una muy buena idea de promoción y de añadirle valor al negocio de quien promovía esos eventos; atraen a un público específico y son cultura después de todo. Le pregunté si aparte de esos encuentros se hacían otros más "académicos" o científicos: "-No, ¿de qué otra cosa van a hablar ahí?. Una super conferencia sobre la economía mundial o de matemáticas... entonces no va nadie tío". Me quedé pensativo, no porqu...

Mi cacto

Image
 Un nuevo final: Mi cacto Manolo ha florecido. Todavia me acuerdo cuando lo compré... tan chiquitito que cabía en una maceta que parecía un dedal. Si hubiera sido un bebé ahora sería un adolescente pero para su especie ya debe ser un adulto en plenitud... pide maceta nueva, o mejor, que lo deje crecer como una zarza libre y salvaje. Mejor no que esta especie es invasiva. Hace pocos años lo traje al jardín primigenio y ahí quedó. Sólo espero poder verlo florecer muchas más veces.

Ópera prima

Image
No es un secreto; me alegra mucho ver el progreso de los otros. A mediados de mes visité El Hierro en un viaje que empezó algo accidentado ya que el huracán Julia estaba enviando un terrible mar de fondo y calima hasta estas latitudes de forma que el viaje en ferry estuvo movidito y más largo de lo previsto... y en el Puerto de La Estaca menos mal que la maleta pesaba algo porque estaba ventoso el día. Pero tras toda tormenta viene la calma. El viaje dio para mucho; ver a una antigua compañera de universidad, visitar sitios señeros, bañarse en limpias aguas... y asistir al anuncio del inicio del rodaje de una película por su director. La película se llamará " La Isla del Fin del Mundo " y el anuncio era para decir que ya era una realidad en marcha, no uno de esos inacabables "proyectos". Naturalmente que no conocía a ninguno de los asistentes, sólo acompañaba a mi amiga pero curiosamente la edad hizo que viera en ellos la misma ilusión que en...

Arcadia feliz

Image
Es lícito soñar, es más, muy saludable. Se puede soñar con un mundo mejor, en este presente, el pasado o en el futuro. Lo que no es ni justo ni correcto es engañar sobre la realidad en base a un sueño. Se llama el discurso de la Arcadia Feliz, consiste en argumentar que el pasado fue mejor o que los vicios de hoy día no existían en nuestro pasado. También cuando se dice que nuestro pasado fue en algún sentido glorioso o distinto y que la decadencia de hoy día es producto de factores externos, gente corrompida que vino después o calamidades varias. Prácticamente no hay región o pueblo que no tenga a gala referirse a sí mismos en un pasado en que de alguna forma eran mejores hasta que llegó un invasor, una nueva forma de ver las cosas o simplemente por alguna razón el sitio se abandonó. En estos días de recesión el mito de Arcadia vende más que nunca, curiosamente el otro mito de sociedad feliz ubicado en el futuro, Utopía , no se ve por ningún lado. El otro día ...

El pisito

Image
La Universidad construirá pisos en Guajara para “atraer talento” El proyecto de Campus Atlántico de Excelencia Internacional contempla la construcción de alojamiento para investigadores de fuera del Archipiélago SARAY ENCINOSO LA LAGUNA La Universidad de La Laguna quiere construir pisos en Guajara para atraer a académicos de otras regiones. Este es uno de los pilares contemplados dentro de la estrategia de Campus Atlántico de Excelencia Internacional que el centro, junto con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, quiere impulsar para favorecer la imagen de Canarias como nexo científico entre América, África y Europa. La idea es levantar viviendas en los terrenos de “reserva universitaria” con los que cuenta la ULL. Ello, unido a la escuela de posgrado internacional y a la potenciación de las ciencias marinas, la biotecnología y la astrofísica, estructuran el ambicioso proyecto. Diario de Avisos. Martes, 17 de agosto de 2010 Ubiquémonos. Guajara son unas parcelas de terr...

Puma Punku

Image
Hay lugares en el planeta que por alguna razón suscitan en nosotros el asombro o el recogimiento ante lo que fuimos o pudimos haber llegado a ser. Tiwanaku o Tiahuanaco en el altiplano de Bolivia es uno de esos lugares en que uno aún dejando volar su imaginación no alcanza a comprender del todo la grandeza que ve. Puma Punku es en realidad una serie de terrazas flanquedas por enormes bloques de piedra que se encuentra dentro del recinto de la antigua ciudad de Tihaunaco (Ciudad de los Dioses). Coincidencia o no tiene unas dimensiones similares a la Pirámide de Gizeh en Egipto y también está alineada con una constelación de estrellas. Junto con la Puerta del Sol son los dos monumentos más señeros del complejo de Tiwanaku. Ya de por sí el lugar impone; el altiplano boliviano, su singular dureza y áspero clima por lo que parece mentira encontrar una ciudad que en otro tiempo debió ser deslumbrante con una arquitectura singular de la que sólo quedan restos pero que dan una idea de la...

Savate

La Savate (pronúnciese "sabat") es un arte marcial de origen europeo, concretamente francés, siendo conocida también como boxeo francés. El origen de la palabra, que viene a significar "bota vieja" , es el nombre de un castigo que se dispensaba a los marineros díscolos a bordo; varios hombres sujetaban al infortunado y otro calzado con botas le pateaba el trasero el número de veces que encomendara el oficial del barco. Según esta teoría esta lucha tuvo su origen en los marineros marselleses, mientras que otros la vinculan con la Revolución Francesa y la inseguridad ciudadana que se vivió en París en los años siguientes en que bandas de delincuentes atacaban a los ciudadanos de clases más favorecidas. Estos para evitar estos ataques, y dado que los duelos se habían prohibido, empezaron a observar y perfeccionar las técnicas de los macarrillas de los bajos fondos parisinos al objeto de proveerse de un método de defensa personal. Con el tiempo fueron depurando la té...

Doctor Ericsson, supongo

Image
El Dr. K. Anders Ericsson es experto en el estudio del talento, entendido como alta competencia o desempeño excelente en un dominio o campo de aplicación profesional, no como superdotación en general o habilidad innata extrema y específica en un área exclusiva de funcionamiento social o personal. Según su hipótesis, esta clase de comportamientos (ser un habilidoso profesional) son el resultado de una práctica deliberada cuyo motor debe buscarse en la motivación. El Dr. K. Anders Ericsson considera que el talento innato está sobrevalorado; según él, cuando se ha alcanzado una alta competencia el coeficiente intelectual no marca ninguna diferencia. Recientemente la Academia Sueca de Ciencias de la Ingeniería lo ha nombrado miembro foráneo. Su trabajo no ha pasado desapercibido en los últimos años pues el mismo ha nutrido varias publicaciones sobre la gestión y la captación del talento por parte de las organizaciones. Viene a concluir en pocas palabras que el talento, aunque haya...

Bajada 2010

Para mí ha sido simplemente muy bonito todo. Me gustó. Tal vez este lustro haya sido el más popular en cuanto a afluencia de gente. Cuentan que se congregaron unas 5000 personas para el evento, toda una marca. Pudo ser la recesión de este año, el buen clima que hubo... o porque este año junto a la Bajada hubiera programado un concierto de un cantante famoso. Sea como sea la bueno de todo eso fue el reencuentro y el sentimiento de comunidad. Aunque sólo fuera por unas horas, por unos días, hubo un ambiente de colaboración como hacía tiempo no se veía; todos los barrios participaron para conseguir que sus descansos relucieran en esmero y detalle. En esta edición sólo participé en la Bajada. Ha sido un año difícil y no he encontrado ánimo para más. Confío en el próximo lustro estar, aquí o en otro sitio, con mejor disposición.

Lemmings

Image
Los lemmings ( Lemnus lemnus ) son unos roedores que viven en territorios árticos y la tundra .  Pueden ser domesticados y ser unas curiosas mascotas como pueden serlo otros pequeños roedores pero de ellos, que por cierto, se les suele nombrar siempre en plural, tenemos más la referencia de su comportamiento; creemos que estos animales se suicidan en masa si llegan a ser una plaga y no hay suficientes recursos. Curiosamente el origen del mito lo vinculan a un documental cuya productora siempre se ha definido por su defensa de los animales... y su uso como personajes significativos en sus producciones. Ya en su día interpretar este comportamiento como "suicidio" creó gran controversia dado que de alguna forma los argumentos etológicos se usan en muchos casos para justificar la conducta humana. Básicamente la idea es que si ellos lo hacen, entonces no debiera ser tan mal considerado que en nuestra especie también ocurra. Como animales sociales lo que nos fascina es el compor...